Los Justos
Escrita por Albert Camus, y adaptada y dirigida por Ernesto Orellana.
Estrenada en Junio de 2014, en la sala del Sindicato de Actores SIDARTE.
Re estrenada en Octubre de 2015 en la Sala Teatro CINEMA.
Festival Internacional Lluvias Teatrales de Valdivia
Festival Internacional Temporales Teatrales de Puerto Montt
Festival Internacional Cielos del Infinito de Punta Arenas
Festival Internacional de Teatro de Quilicura
Festival Internacional de Teatro Santiago Off.
Ficha Artística
Dramaturgia. Albert Camus
Dirección y Adaptación. Ernesto Orellana G
Diseño Escénico Integral y Gráfica. Jorge Zambrano
Realización de Vestuario. Muriel Parra y Felipe Criado.
Peinados. Giovandy.
Música. Marcello Martínez.
Producción. Angèle Gay.
Elenco. Claudia Cabezas, Nicolás Pavez, Tamara Ferreira, Guilherme Sepúlveda, Claudio Riveros, Trinidad González/Viviana Herrera.
Edición Audiovisual. Andrés Urrutia
Diagramación Gráfica. Eduardo Filla
Reseña

Basada en un hecho real: Rusia, 1905. La situación de inocentes se acumula en las calles.

Un grupo de terroristas revolucionarios, se reúnen clandestinamente a planificar el asesinato del Gran Duque y gobernador de Moscú. Con este acto simbólico en que sacrificarán sus vidas, levantarán su proclama por la justicia contra la tiranía del Zar, contribuyendo a la liberación del pueblo y el camino a la Revolución. En el momento del atentado, el joven responsable de lanzar la bomba, se arrepiente de hacerlo pues junto a la compañía del Duque se encontraban niños. Este acto divide a la organización, develando dudas, contradicciones y levantando preguntas que cruzando el tiempo continúan al presente:

¿Qué es ser justo? ¿El fin justifica los medios?

¿Debe ser permitido y justificado sacrificar vidas humanas al amparo de un ideal? La violencia: ¿Un medio para la solución de los problemas o un efecto que tenemos que cambiar?

La obra, a través de sus representativos personajes, en una puesta en escena que reflexiona sobre las formas contemporáneas y dialécticas de la teatralidad, expone distintas visiones políticas sobre lo que podríamos llegar a considerar hoy, como JUSTICIA y VIOLENCIA.

TEASER

OBRA COMPLETA

ENTREVISTA